Colegio “El Espíritu Santo”.
Guía de estudio para realizar en casa.
6º “B” (27-07 al 31-07 de 2,009)
“Oh Señor, hazme instrumento de tu Paz.”
Colegio “El Espíritu Santo”.
Guía de estudio para realizar en casa.
6º “B” (27-07 al 31-07 de 2,009)
“Oh Señor, hazme instrumento de tu Paz.”
INDICACIONES GENERALES:
· Trabaja con bolígrafo azul o negro, y el rojo para sobresaltar referencias importantes. El nombre del contenido debe ir con bolígrafo color rojo, no olvides escribir el número de pág. del contenido si tiene.
· Debes trabajar como se te ha enseñado en el aula, en orden y aseo, teniendo cuido en la ortografía y la caligrafía
( letra cursiva). La presente guía aparece sin espacios por cuestiones económicas, pero tú ya conoces la forma de trabajo.
· Se sugiere dividir la guía entre los días comprendidos de la semana 27-07 al 31-07 y que serán de ausencia escolar, para que puedas disfrutar de tus vacaciones; dedícale el tiempo prudencial al horario que desees cumplir en tu casa. No dejes la guía para el último día, pues no comprenderás lo que trabajes, si lo haces con tiempo puedes concentrarte mejor.
· Cualquier duda estoy a tus órdenes en el 77 72 08 15, primero envía mensaje que llamarás para poder atender tu llamada y mi E-mail es: gloriamarina_mgdv@hotmail.com.
MATERIA: ESTUDIOS SOCIALES.
v En tu cuaderno copia y trabaja los siguientes contenidos:
CONTENIDO: Tipos de trabajo: Habilidades y Competencias requeridas en los diferentes tipos de trabajo en América.
Objetivo: Determinar las principales funciones del trabajo, con la ayuda de su caracterización para valorar su utilidad en al sociedad en la satisfacción de necesidades y de desarrollo social.
Es tan grande la variedad de trabajos, que resulta imposible mencionarlos todos. Sin embargo, los especialistas en Economía y Ciencias Sociales han creado varias categorizaciones de los mismos. Entre las categorizaciones de los trabajos están: Categorización basada en los sectores de la Economía: *Trabajos del sector primario: Estos trabajos se relacionan con la transformación de los recursos naturales en artículos comerciales o de nuevos artículos comerciales a partir de otros, por ejemplo, la industria, la pesca, la minería y otros. *Trabajos del sector secundario: Relacionados con el comercio. Distribuyen materias primas a los fabricantes y productos terminados a los consumidores. En general trabajan mediante acuerdos comerciales que les permiten comprar mercaderías a buen precio en un lugar y luego, venderlas en otro para obtener una ganancia. *Trabajos del sector terciario: Relacionados con el servicio. Los prestan médicos, contadores, abogados, artistas, historiadores, maestros, administradores, abogados, antropólogos y otros profesionales. También, en este sector entran los servicios financieros, donde la banca es uno de lo principales actores. Categorización basada en el régimen de Propiedad: *Trabajos del sector público Son todos los que se desempeñan en una dependencia gubernamental. El patrono es el Estado. *Trabajos del sector privado Son todos los que se realizan con fines de lucro y cuyo patrono no es el Estado. *Trabajos del sector voluntariado: Estos trabajos son realizados por organizaciones que sin fines de lucro y que no son gubernamentales. Buscan beneficiar a la sociedad civil. Categorización basada en la participación en el proceso productivo *Trabajos del sector Reproductivo: Son todos los trabajos que generan las condiciones mínimas para que exista la actividad económica, por ejemplo, los oficios domésticos, crianza de niños pequeños en el hogar y otros. *Trabajos del sector de producción Son los trabajos pertenecientes a los tres sectores de la economía: producción, comercio y servicios. CONTENIDO: Principios de higiene y seguridad ocupacional dentro del marco legal de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): Aplicación de normas en ambientes escolares. Objetivo: Valorar la higiene y seguridad ocupacional mediante el análisis del marco legal de la OIT para fomentarla en los ambientes laborales y educativos.
El derecho a trabajar en un lugar limpio y seguro. En todos los lugares de trabajo se necesitan buenos programas de higiene y seguridad laboral orientados a mantener a las y los trabajadores en óptimo estado físico y mental. Esos programas son supervisados por los estados a través de ministerios de trabajo e instituciones similares. En general se enfocan en estos tres tópicos:* Higiene en el lugar de trabajo Se refiere a garantizar que los lugares de trabajo permanezcan aseados y que no perjudiquen la salud de los trabajadores, así como la provisión de servicios sanitarios suficientes y de buena calidad, agua potable y otros. * Condiciones ambientales de trabajo Referente a establecer espacios de trabajo con escapes para olores, partículas y aguas residuales, con suficiente iluminación y bien ventilados. También a la distribución adecuada de zonas de trabajo: maquinarias, operarios, zona de carga y descarga, sanitarios, comedores, entre otros. *Seguridad de trabajo Concerniente a garantizar que cuando los trabajadores desempeñen su trabajo, lo hagan siguiendo todas las medidas de precaución necesarias para evitar accidentes. Esto incluye herramientas y vestuarios adecuados, planes de emergencia bien diseñados y entrenados, capacitaciones constantes acerca del trabajo seguro Cuando se procura que los empleados trabajen en condiciones óptimas de higiene, comodidad y seguridad se obtienen mejores productos y servicios.La mayoría de la gente dedica más de la tercera parte de cada día a su trabajo. Por esta razón, las condiciones de trabajo pueden tener
un impacto grande y directo en la salud y bienestar de la sociedad. SEGURIDAD OCUPACIONAL. Disciplina en la que participan diversos tipos de profesionales, encargada de proteger la seguridad, la salud y el bienestar de la gente que trabaja. Actividad: pregunta a un familiar que accesorios de seguridad utilizan los empleados en su lugar de trabajo. Escríbelos en tu cuaderno.
MATERIA: CIENCIA SALUD Y MEDIO AMBIENTE.
v En tu cuaderno copia y trabaja los siguientes contenidos:
CONTENIDO: Las estaciones, equinoccios y solsticios, en el planeta Tierra y su influencia en los seres vivos.
En el solsticio de verano, el Hemisferio Norte se inclina hacia el Sol. Los días son más largos que las noches y los rayos del Sol llegan en forma más perpendicular, lo que permite que inicie el verano, la estación más calurosa del año. En el Hemisferio Sur se produce la situación contraria, iniciándose el invierno con lluvias, chubascos y nieve en algunas regiones. En el equinoccio de otoño, los días y las noches tienen igual duración en todo el planeta, al alinearse el Sol con el Ecuador; sin embargo, en el Hemisferio Norte ha comenzado el Otoño; los días son fríos y los árboles botan sus hojas. En el Sur en cambio llega la primavera con brisas suaves y agradables; la mayoría de árboles y plantas florecen y fructifican. En el solsticio de invierno, en el Hemisferio Norte los días son más cortos que las noches y comienza el frío invierno; en cambio, en el Hemisferio Sur se produce la situación contraria, iniciándose le verano. En el equinoccio de primavera, los días y las noches tienen igual duración en todo el planeta al situarse de nuevo el Sol alineado con el Ecuador. En el Hemisferio Norte comienza la primavera y en el Hemisferio sur el otoño. Las plantas han desarrollado estrategias para la supervivencia durante épocas adversas, como son los inviernos muy fríos y los veranos excesivamente cálidos y secos. Algunas especies de hierbas perennes presentan órganos subterráneos de reservas de nutrientes, tales como bulbos, tubérculos y raíces tuberosas que suelen perder tallos, hojas y flores durante los veranos en los que escasea el agua. Permanecen en reposos gracias a las reservas almacenadas en sus órganos subterráneos. Cuando llega el invierno, vuelven a emerger de la tierra y producen densos mantos verdes y floridos. El Salvador por encontrarse en el “Cinturón Tropical”, solo experimenta una época seca y otra lluviosa; sin embargo, durante el solsticio de de invierno el día dura 11 horas 18 minutos y durante el solsticio de verano, 12 horas 57 minutos. Actividad: *Dibuja un paisaje ilustrando cada una de las estaciones del año. *Investiga y escribe en tu cuaderno por qué realizan migraciones estacionales las poblaciones de aves. * Busca en tu diccionario el significado de solsticio y el equinoccio, escríbelo en tu cuaderno.
CONTENIDO: Especies animales y vegetales en peligro de extinción. Una especie se considera en peligro de extinción, cuando por factores ambientales adversos, como la contaminación de su hábitat o la pérdida del mismo, corre el peligro de desaparecer de la faz de la Tierra. Cuando no se ha observado en ambientes naturales a miembros de una especie durante más de 50 años, se dice que esa especie está extinta. Aquellas especies cada día más raras en una región determinada, porque sus poblaciones están menguando, pudieran estar dentro de poco tiempo en peligro de extinción, por lo que se denominan especies amenazadas. La extinción de las especies es uno de los procesos irremediables de la naturaleza. A través de la historia paleontológica de la Tierra han desaparecido especies vegetales y animales como los helechos arborescentes y los grandes dinosaurios, a consecuencia de cambios ambientales que no pudieron superar por los procesos
compensatorios normales de una especie, es decir, a través de la migración o de la evolución; sin embargo en la actualidad, la mayoría de especies están siendo amenazadas por las acciones irresponsables de los humanos con su entorno nacional.
Las especies susceptibles a extinción generalmente se caracterizan por: • Presentar un bajo nivel de reproducción que impide la recuperación rápida de sus poblaciones. • Hábitos alimenticios muy especializados. Cuando se elimina su única fuente de alimento, la especie desaparece, es el caso de los quetzales y los pandas. • Solamente viven y se reproducen en hábitat bien Específicos. INVESTIGA 1. ¿Cuál es el Convenio Internacional al que se encuentra suscrito El Salvador, en el que se promueve la conservación de flora y fauna amenazada o en peligro de extinción? 2. En tu cuaderno: Dibuja o pega recortes con fotografías de especies de flora y fauna que se encuentran amenazadas en los ecosistemas de El Salvador.3. Busca en tu diccionario el significado de: Flora, fauna, extinción, ecosistema. 4. Dibuja el mapa de El Salvador, escríbeles sus departamentos y dibuja los volcanes de El salvador, en cada uno de los departamentos que los poseen. Haz un listado de el nombre común con el que se conoce cada uno de los volcanes y el nombre propio que cada uno posee.
MATERIA: MATEMÁTICAS.
v Desarrolla los ejercicios que se encuentran en las páginas: 112 y 113 y los de las páginas 154 y 155. Recuerda que los debes desarrollar en tu cuaderno de ejercicios y escribir la respuesta en el libro, salvo aquellos ejercicios que se puedan desarrollar directamente en el libro. Estos ejercicios tienes que pensar, en clase se te orientó, los temas que incluyen ya fueron vistos.
MATERIA COMPUTACIÓN.
Completa la lección 19 de tu libro, páginas 60 a la 63, todas las respuestas están en tu CD de trabajo entra al lanzador MID y resuelve lo que se te pide.
Las materias de Inglés y Computación lleva las guías anexas.
LA SEMANA DEL 10 AL 14 DE AGOSTO HABRÁ LABORATORIO EVALUADO PARA CADA MATERIA. ES EL ÚLTIMO PARA COMPLETAR EL 20% DE LA NOTA DE LABORATORIO FINAL. EL HORARIO ES EL SIGUIENTE:
MARTES 11: LENGUAJE. SALDRÁ LOS ADJETIVOS (TODO), EL VERBO (TODO) Y LAS ORACIONES YUXTAPUESTAS, COORDINADSA, SUBORDINADAS, EL SUSTANTIVO COMO COMPLEMENTO DIRECTO, INDIRECTO Y CIRCUNSTANCIAL.
MIERCOLES 12: CIENCIA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE; TODO LO VISTO EN EL PERÍODO TRES.
JUEVES 13 : ESTUDIOS SOCIALES: TODO LO VISTO ENEL PERÍODO TRES, MAPA DE EL SALVADOR CON SUS CABECERAS, EL MAPA DE AMÉRICA CON SUS CIUDADES.
VIERNES 14: MATEMÁTICA: LAS CUATRO OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES, NÚMEROS DECIMALES, FRACCIONES, RAZONES Y PROPORCIONES, REGLA DE TRES.
COLEGIO “EL ESPIRITU SANTO”
2270-2083
GUIA DE TRABAJO EX – AULA
Materia : Ingles.
Profesora : Susan Álvarez.
Día de entrega : Martes 11 de Agosto de 2009.
Sección : 6º Grado.
1) Elaborar un póster de tu película favorita. Hazlo creativamente tomando como ejemplo los ejercicios de la pagina 41 (student’s book). Puedes usar cualquier tipo de material y deberá ser del tamaño de la mitad de un pliego de cartulina. Rotula en la parte trasera con tu nombre completo, sección y número de lista.
2) Escribir en clave el párrafo “Children movie Stars” de la pagina 42 (student’s book). Hazlo en tu cuaderno con orden y limpieza.
3) Desarrollar la guía de la pagina 43 de tu student’s book. Escribir 3 oraciones por cada ejercicio. Hazlo en tu cuaderno.
4) Investiga el significado de las siguientes palabras y expresiones:
lf
O’clock
A quarter to
A quarter alter
Get up
Get dress
Take a shower
Go to school
Late
Early
Yesterday
Tomorrow
Today
Embarrassed
Heard
Sang
Knock
Garbage
Front of
Anything
Something
Remember
Sad
Routines
Bedtime routines
Morning routines
Go home
Go to bed
Dinner
Lunch
Breakfast
Brake
NOTA: Escribir este vocabulario en tu cuaderno.
¡Felices vacaciones y recuerda seguir las recomendaciones para evitar enfermarte!
GUIA A DESARROLLAR PARA SEXTO GRADO
Completa la lección 19 de tu libro paginas de la 60 a la 63, todas las respuestas están en tu CD de trabajo entra al lanzador MID y resuelve lo que se te pide.-
COLEGIO EL “ESPIRITU SANTO”
GUÍA DE “EDUCACIÓN EN LA FE” 6º “A” y “B”
1) Si su cuaderno de Educación en la Fe no tiene una buena presentación, por favor arréglelo, tiene que tener todas las Unidades que hemos realizado que esas unidades estén decoradas dearcuerdo al nombre de la Unidad, si su cuaderno esta en mal estado Fórrelo otra ves. Este cuaderno tiene que ser el mas ordenado y delicado usted ya sabe porque.
2) Realizar las actividades del libro de la unidad 4, son 7 ejercicios más los numérales de las paginas 46-47.
3) Investigar los los siguientes Valores: Respeto, Responsabilidad y Sinceridad luego escribe la enseñanza de esos Valores. Escribe los que tú practicas, luego escribe como Jesús los ha puesto en práctica. Quiero ejemplos concretos.
4) Realiza las actividades que el libro presenta en las pág. 56 y 57.
Cuídese y trabaje
NOTA: Para obtener la guia de lenguaje de sexto grado B debe accesar a la siguiente direccion de correo tareascolegioelespiritusanto@yahoo.com
utilice la clave: estudiantes (escriba la clave en letras minúsculas)
luego descargue el archivo. Muchas gracias
sábado, 25 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario